Grosellas

  Enlaces / Índice

Como la cáscara del
pan encierra la miga,
así yo te guardaba.
Gonzalo Millán
Relación personal

Obertura

Monche
Grosellas.
Las grosellas son bayas peludas, de color verde con la textura de una uva, que crecen en arbustos que llegan a dos o tres metros de altura. Originarias de Europa y de Asia Menor, las grosellas son populares en el sur de Chile, especialmente entre Angol y Puerto Montt. De sabor agridulce, las grosellas cuando todavía no completamente maduras, se comen preferentemente untadas con sal.


Las historias de Monche y Viviana
y las de Elvira y Ramiro
.     Grosellas abarca un conjunto heterogéneo de cuentos, diálogos, cartas, notas y fragmentos de diarios interconectados en torno a cuatro personajes principales:

• Montserrat ( Monche) Mestre y Viviana Altman
Elvira Codulá y Ramiro Herrera Berkoff...



Navegar por Grosellas
Aunque se sugiere un camino a seguir al final de cada capítulo, las grosellas pueden leerse también en cualquier orden, siguiendo los múltiples enlaces internos o los de esta lista organizada por hebras narrativas a la manera de un índice...

...o en esta tabla
sin ningún orden en particular del legajo que en el invierno de 2012 Evaristo Feliú encontró en la estación de Argüelles en Madrid.


También es posible iniciar una de las hebras narrativas encontradas en la tabla de navegación o en la lista siguiente:

• La hebra de Monche
• La hebra de Elvira
• La hebra menor de Ernesto
• La hebra menor de Begoña

Schwarz, un cuento independiente.
Hojas de otoño, un cuento independiente.

Viviana, Viviana explica una génesis de Grosellas.

Al azar. También puedes comenzar una de las dos hebras principales (la de Monche o la de Elvira) al azar.

🎵 Adónde. Una canción de José Antonio Labordeta.

Última modificación: 15 de noviembre de 2023.



  Legajo



© 2014 - 2023, Román Soto Feliú.
All rights reserved.
Puedes leer el texto y compartirlo con tus amigos o amigas, proporcionándoles un enlace a esta página;
no puedes reproducirlo o cambiarlo de ninguna manera ni usarlo con fines comerciales.