Grosellas

Notas

* Me saqué un 6.5 en mi prueba de matemáticas.
* ...cualquier cosa por un siete.

En Chile un siete (7.0) era la nota máxima en una escuela secundaria. La escuela secundaria, llamaba de Humanidades hasta fines de los sesenta (1970), tenía 6 grados, de Primero a Sexto. En 1969, Monche estaría en Quinto de Humanidades.

* ...trajo a su polola.

"Polola" o "pololo" es la palabra que se usa en Chile para designar a la persona que mantiene con alguien una relación afectiva menos formal que el noviazgo o la de pareja estable.

* ...mientras esperaba la micro.

"Micro" es la palabra que se usa en Chile para designar un autobús urbano de recorridos locales.

* ...aunque sea mayor y muy momia.

"Momia" o "momio" era/es la palabra despectiva usada en Chile por la gente de izquierdas desde fines de los sesenta para designar a las personas conservadoras y opuestas a los cambios sociales, religiosos o políticos.

* ...los pacos empezaron a lanzar bombas lacrimógenas.

"Paco" es la palabra despectiva usada en Chile para designar a los miembros de la policía uniformada nacional.

* ...había dejado los Premier pasándose a los Hilton.

Premier (y Liberty), primero, y Hilton, Belmont y Monza, después, fueron sucesivamente, desde los cuarenta hasta mediados de los setenta, marcas de cigarrillos ubicadas en un precio mediano. Hilton fue una de las primeras marcas en ofrecer cigarrillos con filtro.

* ...no tenían ninguna simpatía por Durán.

Salvador Allende, Eduardo Frei (demócrata cristiano) y Julio Durán (conservador) fueron los principales candidatos a la Presidencia de Chile para el periodo 1964 - 1970; Salvador Allende, Radomiro Tomic y Jorge Alessandri lo fueron para el periodo siguiente.

* Me acordé de la historia de ese otro 21 de mayo.

Elvira se refiere a la madrugada del 21 de mayo de 1960, fecha en la que un gran terremoto asoló el sur de Chile.

* ...la posible salida de Bossay o de Baltra y, acaloradamente, la nueva película de Costa-Gravas.

Luis Bossay y Alberto Baltra eran dos líderes del Partido Radical (socialdemócrata) que luego de ser parte de la coalición de la Unidad Popular (allendista) pasó a la oposición en julio de 1971.
La película de Costa-Gravas es “La confesión” (“L'Aveu”) de 1970 que, basada en el juicio político contra Artur London en Checoeslovaquia, denuncia el totalitarismo y el estalinismo. Coincidentemente, en esos días se discutía también sobre el juicio en contra de Heberto Padilla en Cuba.

* de los primeros años de la Reforma.

La Reforma fue un movimiento iniciado entre los años 1966 y 1967 por los estudiantes de las Universidades de Chile (FECH) y Católica (FEUC). El movimiento buscaba un mayor compromiso de la universidad con la realidad social y política del país y el co-gobierno universitario. Uno de sus hitos fue la toma por parte de los estudiantes de la casa central de la Universidad Católica en la que se desplegó un lienzo que decía “El Mercurio miente”, eslogan acuñado por el entonces presidente de la FEUC Miguel Ángel Solar.

* ...a Mason y a Barret; a Lake.

Probablemente no necesitas esta nota...; pero en caso de que te hayas olvidado o que pertenezcas a una generación mucho más joven: Nick Mason y Syd Barret eran/son de la banda Pink Floyd; Lake es Greg Lake de la banda Emerson, Lake and Palmer; los Parra y Eduardo “Gato” Alquinta eran de Los Jaivas; González y Sazo son Sergio “Tito” González y Francisco “Pancho” Sazo de la banda Congreso.

* ...en el estadio del Bajo.
* ...verduras de las granjas del Bajo.

El “Bajo” es el sector Temuco ubicado al este de la línea del ferrocarril (por la que en los tiempos de esta historia todavía pasaban trenes de carga y de pasajeros). Hasta comienzos de los sesenta y antes de la expansión de Temuco hacia el oeste, el “Bajo” comprendía los barrios de calles sin pavimentar de Santa Rosa, Santa Elena, San Antonio y parte de Pueblo Nuevo. Debe su nombre al hecho de estar situado en la depresión que antiguamente fue parte del lecho del río Cautín. Hasta 1964, el estadio del Bajo fue también el principal estadio de fútbol de la ciudad.

* ...inútilmente hacer tagüitas en el lago picado.

En Chile “hacer tagüitas” designa al juego que consiste en arrojar horizontalmente piedras planas a una superficie de agua —como un lago o una laguna— haciendo que reboten dos o más veces antes de hundirse.

* ...cuando llegaron los tiras.

Así como “paco” designa a un funcionario de la policía de carabineros, en el lenguaje coloquial (y semi delictual) de Chile, “tira” (y “rati”) es un funcionario no uniformado de la policía de investigaciones (detectives). Demás está decir que ninguno de los dos términos es necesariamente muy amable.

* En esa época Gustavo y yo soñábamos con ser Leonel Sánchez y Carlos Campos.

Leonel Sánchez y Carlos Campos fueron dos famosos jugadores del equipo de la Universidad de Chile de principios de los sesenta; el llamado ballet azul por la extraordinaria belleza de su juego con la apariencia de una buena orquestada danza.
A menudo, coordinaban sus jugadas: un centro de Sánchez (puntero izquierdo) se transformaba en un gol de cabeza de Campos (delantero).

* ICHNOC.

El ICHNOC (Instituto Chileno Norteamericano de Cultura) ofrecía clases de inglés en diversas ciudades de Chile.

Última modificación: 18 de noviembre de 2022.



© 2014 - 2023, Román Soto Feliú.
All rights reserved.
Puedes leer el texto y compartirlo con tus amigos o amigas, proporcionándoles un enlace a esta página;
no puedes reproducirlo o cambiarlo de ninguna manera ni usarlo con fines comerciales.